Ètica y Valores




Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de un individuo. En primer lugar, la ética es la rama de la filosofía que estudia lo que es moral y realiza un análisis del sistema moral para ser aplicado a nivel individual y social.
Entre los valores éticos más relevantes se pueden mencionar: justicia, libertad, respeto, responsabilidad, integridad, lealtad, honestidad, equidad, entre otros.
Los valores éticos se adquieren durante el desarrollo individual de cada ser humano con experiencia en el entorno familiar, social, escolar e, inclusive, a través de los medios de comunicación.
Los valores éticos demuestran la personalidad del individuo, una imagen positiva o negativa, como consecuencia de su conducta. Asimismo, se pueden apreciar las convicciones, los sentimientos y los intereses que la persona posee.
Por ejemplo, el individuo que lucha por la justicia y la libertad, valores considerados como positivos, son el reflejo de una persona justa. Pero, de lo contrario, se observa un ser humano apático ante dichos valores y que da cierto apoyo a las injusticias.
Por tanto, los valores éticos permiten regular la conducta del individuo para lograr el bienestar colectivo y, una convivencia armoniosa y pacífica en la sociedad.

































Cuento de Virtudes 1

CLARITA , LA PALOMA MENTIROSA

Había ocho palomitas, que andaban todos los días juntas  paseando y revoloteando entre las ramas de altos robles  florecidos, consiguiendo su comida en los bordes de la polvorienta carretera.      

Estaban muy unidas, se querían mucho, y cuando alguna veía algún peligro, enseguida avisaba a las demás compañeras.

Un día, Clarita, una palomita gordita, con plumaje brillante, aviso que se acercaba un gato con hambre y con garras terribles. Todas  instantáneamente emprendieron el vuelo para ponerse a salvo de sus dientes. Mientras tanto Clarita, aguantándose el pico con las alas para no estallar de la risa, se burlaba de las siete compañeras, porque habían caído en la trampa.

Y este juego se repitió varias veces, así que las demás palomitas ya no le creían.

Unos días después, al atardecer, mientras estaban comiendo y jugando a la orilla de un pequeño lago, Clarita como siempre, se alejó un poco del grupito y vio escondido entre el monte o un gato, caminando suavemente, con el fin de caer sobre las palomitas desprevenidamente; entonces, asustada, gritó y aleteo fuertemente para avisar el peligro a las demás, pero como habían

sido engañadas varias veces, no le hicieron caso y siguieron

tranquilamente buscando sus sabrosos insectos.

Mientras tanto, rápido como un rayo, el gato se lanzó sobre una palomita, la agarró por el cuello  y clavó sus garras en el corazón, mientras la pobre chillaba y suplicaba que la ayudaran, pero sin que las compañeras espantadas, pudieran ayudaría. El chillido fue apagándose poco a poco, y en aquel fugar cayó el silencio, la muerte.

Las Palomitas, destrozadas por la  suerte de su compañera, se refugiaron en la rama mas  alta de un roble, y llorando, con rabia empezaron a picotear a Claríta, grítándole que ella era la culpable de que su compañera hubiese caído bajo los dientes del gato montés, pues, como siempre estaba mintiendo, cuando quiso decir la verdad, nadie le pudo creer.

¡No debemos engañar a nuestros amigos!




ACTIVIDADES

¿Qué piensas de las actuaciones de Clarita?

¿Por qué las compañeras de Clarita no le creían ya?

 ¿En qué ocasiones un niño o una niña se parece a Clarita? ¿El decir mentiras puede causar daño a los demás?

 Da unos ejemplos

 ¿Qué puedes hacer para no cometer el mismo error de Clarita? 

Señala los valores de esta historia 


Cuento de Virtudes 2

EL ABRAZO DE LOS FRIJOLITOS

Érase una vez dos frijolitos, uno blanco y otro negro, que desde que sus maticas ver­des se mecían al vaivén de las hojas iban creciendo a la par.

Caían las lluvias, recibían los rayos del sol las gotas de rocío se cuajaban sobre ambos, sin ninguna distinción.

A pesar de todo el frijolito blanco se creía más bonito y elegante. Nunca le contesta­ba el saludo al negro, y casi ni lo miraba, hasta que el frijolito negro llegó a pensar que era feo y empezó a pedirle a un coro cito cercano un poco de aceite para alisar mu pelito.

Pasaron semanas y meses en que sólo cruza­ban miradas de odio y palabras de injuria. Pero un día, al amanecer, las maticas pa­recían asustadas. Un murmullo se oía entre las hojas y, algunas se ponían pálidas y a temblar.

Una señora alta y gruesa con sus uñas largas se llevaba los mejores frijolitos de la cosecha. Primero les enterraba la uña en el vientre y luego los agarraba con fuerza y los metía a todos en un canasto.

Fue en este momento cuando el frijolito negro miró con inmenso cariño al blanco tendiéndole la mano, le dijo:

Parece que vamos a correr la misma suerte. Los dos estamos ya heridos y hasta ahora, nunca hemos sido amigos a pesor de ser del mismo monte y habernos calentado el mismo sol.

Tú nunca me saludaste. ¿ Tal vez porque tu mamá te lo prohibió?

No pudieron hablar más, pues la señora ya había llegado frente a una gran olla y atizaba por debajo, el fuego.

Los frijolitos cuando vieron aquella candela que estaba al frente, percibieron el peligro inminente en que se hallaban.

Y se abrazaron fuertemente mientras sus ojitos de harina lloraban silenciosamente.

"Ambos éramos dos pobres frijolitos, dijo el blanco, que no teníamos nada y debíamos ayudarnos. Ya es tarde...".

"Pero si alguno vive que diga a los demás, que blancos y negros somos hermanos y que entre nosotros no debe haber distinción".

Nadie es superior a otro por el color de su piel; por eso debemos luchar para tener igualdad de oportunidades."

- ¿Hay diferencia entre un Niño?

ACTIVIDADES

¿Por qué no se querían los frijolitos?

Cuando empezaron a hablar  

¿Hay diferencia entre un niño pobre blanco y un niño pobre negro? ¿Cuáles?

 ¿Conoces algunos niños que se creen más o menos por ser de un color u otro?

¿Qué piensas de esto?

 ¿Tienen razón los padres al prohibirles al niño blanco que tenga amigos negros?

¿Por qué?

¿Habrá una razón superior a otra?

¿Cómo lo logra? 

¿A expensas de quiénes?